3 de diciembre de 2010

Jsa Cádiz organiza un Foro Joven


El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha señalado que las principales prioridades de los socialistas en materia de juventud de cara a las próximas elecciones municipales serán “la educación y la formación profesional dirigida a la búsqueda de empleo”.

González Cabaña ha participado hoy en Chiclana en un Foro Joven organizado por Juventudes Socialistas de Cádiz, un acto que ha supuesto el inicio de una campaña destinada a recoger ideas, sugerencias y demandas de los jóvenes de la provincia para ser incluidas por el PSOE en los programas electorales con los que concurrirá en los municipios de la provincia.

El responsable provincial del PSOE ha felicitado a Juventudes Socialistas por esta iniciativa y ha señalado que “es en el ámbito de lo local donde se produce una mayor interacción entre los jóvenes y sus gobernantes”.
De ahí, ha subrayado, la importancia de la campaña participativa de JSA dirigida a los jóvenes, un sector de población que “está pagando en mayor medida las consecuencias de la crisis”.

El secretario general de JSA-Cádiz, Francisco González, explicó el contenido de la campaña, que se prolongará hasta finales de enero y que se llevará a cabo a través de encuentros sectoriales con colectivos juveniles de la provincia y en las redes sociales.
El fin último es recoger ideas y demandas de los jóvenes para ser elevadas a la dirección provincial del PSOE y a los candidatos y candidatas socialistas para que sean tenidas en cuenta a la hora de elaborar los programas electorales.

Francisco González señaló que, con esta campaña, JSA pretende combatir la estrategia del PP, que tiene como finalidad última desanimar al electorado “y que los jóvenes no participen en política”.

Por su parte, el secretario de JSA-Chiclana, José Vera, resaltó que esta campaña se hará especialmente “a pie de calle, que es donde mejor sabemos trabajar los socialistas”.

En el Foro Joven, el público participante trasladó diversas preguntas relacionadas con los jóvenes en un coloquio retransmitido por las redes sociales y en el que participaron Francisco González Cabaña, el alcalde de Chiclana, José María Román, el secretario regional de JSA, Juan Carlos Ruiz, el responsable provincial de Juventudes, Francisco González, y el secretario local, José Vera. Leer más...

1 de diciembre de 2010

Juventudes Socialistas de Andalucía presenta hoy, Día Mundial contra el SIDA, su campaña ‘Bendito condón, que quitas el SIDA del mundo’.


Se trata de un acto regional simultáneo en las ocho provincias andaluzas en las que se repartirán preservativos y documentos informativos acerca de la importancia de reforzar las medidas de prevención contra la epidemia. Se incide especialmente en el ámbito de las relaciones sexuales, que se han convertido en la principal vía de transmisión del VIH y en las que el uso del preservativo sigue siendo la mejor arma para combatirla.

En palabras del Secretario General de Juventudes Socialistas de Andalucía, Juan Carlos Ruiz, el SIDA “no es una lacra del pasado sino del presente”, por lo que según el joven socialista “sigue siendo necesario promover conductas sexuales saludables mediante la educación a los jóvenes y el desarrollo de estrategias que permitan una mayor accesibilidad y facilidad para el uso del preservativo”.

Por otro lado, Juan Carlos Ruiz se ha referido a “los que intentan enturbiar la realidad” en referencia a las palabras de la pasada semana del portavoz de la Conferencia Episcopal, Martínez Camino. En ese sentido Ruiz se mostró tajante, “condenando enérgicamente la actitud de la Iglesia, que sólo pretende confundir a la ciudadanía, porque el preservativo es el único medio eficaz para frenar el VIH”.

Ruiz ha querido también “reafirmar el compromiso” de la organización joven socialista “en la lucha contra el VIH”, además de “reconocer la labor y el trabajo que están desarrollando las organizaciones no gubernamentales y los profesionales sanitarios para que las personas seropositivas tengan los tratamientos y la atención social y sanitaria adecuada”.

Juan Carlos Ruiz ha recordado, en este sentido, “la gran tarea en este aspecto que aún todos tenemos por delante”, aludiendo al hecho de que “a finales de 2009 el número notificado de personas en tratamiento con antiretrovíricos en los países de ingresos bajos y medianos era de 5,25 millones”. Según Ruiz esto supone “un aumento de más de 1,2 millones con respecto a diciembre de 2008, es decir, el mayor que se ha registrado en doce meses desde que se registran datos al respecto”.

Leer más...

25 de noviembre de 2010

JSA-Castellar REACCIONA POR UN FUTURO SIN VIOLENCIA


Las Juventudes Socialistas de la localidad entregan material informativo en el Aula de la Juventud de la localidad al igual que anuncian que presentarán iniciativas para la información y la prevención de la violencia de género en edades tempranas.

En la tarde de hoy Juventudes Socialistas de Castellar han entregado en el Aula de la Juventud material referente a la campaña puesta en marcha desde Juventudes Socialistas de Andalucía con el objetivo de prevenir la violencia de género desde la juventud.

Con la campaña iniciada bajo el lema ¨REACCIONA POR UN FUTURO SIN VIOLENCIA¨ y bajo la bandera de la igualdad pretende llegar a los más jóvenes informando y sensibilizando sobre la existencia de violencia de género en las parejas jóvenes. La redes sociales será fundamentales para su divulgación ya que es el mejor canal de comunicación para transmitirle la información a los jóvenes.

Pero para acabar con la violencia de género se necesitan mas apoyos, por lo que Juventudes Socialistas de Andalucía ha presentado en el Parlamento de Andalucía una iniciativa mediante la Oficina Parlamentaria Joven del Grupo Socialista en la que se incide en la necesidad de reforzar los mecanismos educativos, informativos y sensibilizadores que permitan aumentar los recursos y la capacidad para superar las situaciones de violencia por parte de las mujeres más jóvenes.

Las Juventudes Socialistas de Castellar han llamado la atención sobre los datos que reflejan que más de un 30% de los chicos y un 20% de las chicas creen que decir ha alguien que no vale nada o controlar todo lo que hace otra persona no son conductas de maltrato. De igual modo alertan de que un 33,5% de los chicos y un 29,3% de las chicas conciben los celos como una expresión del amor.

Para dar la vuelta a estas cifras las JSA-Castellar presentaran diferentes iniciativas y propuestas para concienciar sobre la violencia de género en el Gobierno Local. Según palabras de Ismael Vaca Secretario General de JSA-Castellar y Vicesecretario Provincial de JSA-Cádiz, “ En Castellar existe un buen trabajo y un buen compromiso con la igualdad pero siempre debemos ahondar en una mayor concienciación. Nuestro compromiso es seguir informando y sensibilizando sobre la existencia de violencia de género en las parejas jóvenes, dándole las claves para que sepan detectar los primeros síntomas de violencia, y les incitemos a frenar de raíz este tipo de comportamientos machistas y vejatorios”

Leer más...

Ya está disponible la segunda edición de "Juventud Digital", donde podras encontrar articulos, entrevistas y noticias sobre las cuestiones que más te interesan de tú provincia.
Puedes acceder desde este enlace:

Leer más...

JSA Castellar se felicita por la unanimidad en la aprobación de la moción para catalogar a Castellar como Municipio Joven


En el pleno ordinario de la corporación Municipal de Castellar de la Frontera Juventudes Socialistas de Castellar presentaron moción a través del grupo municipal socialistas de la localidad para que Castellar comience la tramitación para su catalogación como Municipio Joven.

Los jóvenes socialistas ya han presentado varias iniciativas encaminadas a la consecución de este objetivo, que fue una propuesta electoral en las elecciones municipales de 2007 .De este modo se demuestra el trabajo constante que están realizando los socialistas de la localidad desde la Corporación Municipal para hacer realidad las iniciativas que los más jóvenes les trasladan y que van destinadas a favorecer la vida de los más jóvenes del municipio.

La aprobación de esta moción socialista por unanimidad permite acogerse a la Orden por la que se regula el procedimiento para la obtención de la calificación de Municipio Joven de Andalucía, reconociendo públicamente el esfuerzo de los Municipios que apuesten por el desarrollo de políticas de juventud, lo que permite iniciar una línea de colaboración especial del Instituto Andaluz de la Juventud con los Municipios que obtengan dicha calificación.

La calificación como Municipio Joven de Andalucía posee diferentes efectos positivos para los jóvenes como el derecho a hacerla constar en las acciones de promoción que efectúe el Municipio; el derecho a ser incluido en las acciones promocionales de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social; el derecho a ser tenidas en cuenta como mérito específico para recibir ayudas y subvenciones a otorgar por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, a través del Instituto Andaluz de la Juventud; o el derecho a solicitar las ayudas específicamente previstas dentro del programa presupuestario del Instituto Andaluz de la Juventud para los Municipios que hayan obtenido la calificación de Municipio Joven

Para Ismael Vaca, Secretario General de JSA-Castellar, “la aprobación de esta moción demuestra el compromiso real de los socialistas por dotar a los más jóvenes de la localidad de infraestructuras, ocio y sobre todo formación e información. Día a día Castellar en un municipio más joven y como tal debemos de avanzar en las políticas para nuestro sector de población.”

Leer más...

Juventudes Socialistas de Cádiz presenta en el X Congreso Regional una resolución en contra del peaje que quiere imponer el PP

Las Juventudes Socialistas de Cádiz nos mostramos en contra de la intención del gobierno de instaurar la denominada "tasa de congestión"

El secretario general de JSA-Cádiz, Francisco González, se congratuló por el resultado del X Congreso de Juventudes Socialistas de Andalucía, clausurado en Córdoba con la elección de Juan Carlos Ruiz como nuevo secretario general, y en el que se aprobó una resolución presentada por la delegación gaditana en la que se rechaza la idea del PP de crear un peaje para entrar a Gibraltar. En dicha resolución se critica duramente la actitud del equipo de gobierno de La Línea de la Concepción, que se encuentra en manos del PP, al tratar de imponer la denominada «tasa de congestión». El X Congreso de Juventudes Socialistas de Andalucía, fué clausurado por el secretario general del PSOE de Andalucía y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, aprobó una resolución presentada por la delegación gaditana en la que se rechaza con contundencia la idea del alcalde de La Línea (PP) de crear un peaje en la entrada a Gibraltar.

La resolución asegura que «un peaje enmascarado no salva la crisis económica que han provocado» los dirigentes del PP en La Línea. El problema de La Linea, no es, y nunca ha sido Gibraltar, es la gestión irresponsable del Partido Popular». Para JSA, «el peaje va contra el libre tránsito de personas, mercancías y capitales». «Estas medidas dan alas a los extremistas que a ambos lados de la frontera anteponen las banderas al bienestar de los ciudadanos», considera.

«Los socialistas apostamos por el diálogo y la cooperación entre los pueblos, como elemento básico para el desarrollo en armonía de toda la zona. Colaborar es la única manera de potenciar nuestro futuro", reza en la resolución.

«En los últimos meses hemos visto como la derecha generaba un nuevo conflicto en torno a Gibraltar. Han querido poner de nuevo la zancadilla a la convivencia entre dos pueblos vecinos. Un intento de imponer trabas a la circulación de personas y mercancías por medio de un peaje enmascarado como una tasa de descongestión», indican.

Además, señalan tener «muchos motivos para oponernos a una medida que crea conflicto y deteriora el ambiente de convivencia: porque conocemos nuestra historia, y ya hemos experimentado lo que es un cierre de la verja, y sabemos que siempre son los pueblos de ambos lados los que pagan; porque hay motivos legales. El peaje va contra el libre tránsito de personas, mercancías y capitales; porque sabemos que estas medidas dan alas a los extremistas que a ambos lados de la frontera anteponen las banderas al bienestar de los ciudadanos; porque la cooperación entre los pueblos debe ser nuestro objetivo».

«Juventudes Socialistas invitamos al Partido Popular a que tome esta senda, a que mire por encima de sus intereses partidistas, y a que actúe con responsabilidad cuando se trata de algo tan importante como son las relaciones con Gibraltar. El ayuntamiento está para solucionar los problemas de los vecinos, y no para crearles más, y menos cuándo esto se hace tras diez años de gestión irresponsable de los recursos públicos», insistieron. En resumen, exigen al equipo de gobierno de La Línea «que cese en su actitud, que sólo provoca un enrarecimiento de las relaciones de convivencia, y que deje de una vez de dar pie a aquellos que piensan que una bandera está por encima del bienestar de un pueblo. Queremos que el Partido Popular de La Línea asuma las máximas de cooperación y diálogo, y cuando lo haga, nos encontrará a su lado».

Puedes descargarte la resolución completa en la zona de descarga.

Respecto al Congreso:
Francisco González, que ha encabezado la delegación gaditana, señaló por su parte que la provincia de Cádiz ha conseguido una cuota de representación en los órganos regionales nunca antes alcanzada. Por ello, se felicitó por la presencia de tres miembros de JSA-Cádiz en la permanente de la Ejecutiva Regional, en la que estarán presentes José Vera Muñoz (Chiclana), como presidente de la comisión de ética y garantías, Saray Soria García (Arcos), como secretaria de formación y Samuel Rodríguez Acuña (Rota), en su calidad de parlamentario andaluz. Junto a estos cargos, la presencia de JSA-Cádiz en los nuevos órganos regionales se completa con la elección de Ricardo Domínguez García (San Fernando), como secretario de política 2.0; y María Gálvez del Castillo (Sanlúcar), en calidad de secretaria ejecutiva.

El secretario general de JSA-Cádiz, Francisco González se mostró satisfecho por el resultado del Congreso de Juventudes Socialistas de Andalucía, por cuanto este cónclave, en su opinión, dará un nuevo impulso a JSA para seguir trabajando por los andaluces, con una fuerte apuesta por las políticas de empleo y juventud
Leer más...

JUVENTUDES SOCIALISTAS PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

Con esta campaña los jóvenes socialistas quieren concienciar a los ciudadanos de que más del 90% de las mujeres que ejercen la prostitución en nuestro país han sido sometidas a este tipo de violencia de género

Juventudes Socialistas de España ha puesto en marcha, con motivo del Día Internacional contra la prostitución, la Trata y el Tráfico de personas con fines de explotación sexual, la campaña “¿Aún no sabes de qué se trata?”, con la que quiere denunciar los abusos que sufren más del 90% de las mujeres que ejercen la prostitución en nuestro país, y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de actuar contra esta forma moderna de esclavitud en pleno siglo XXI, que constituye una grave vulneración de los Derechos Humanos.

“Según datos de 2006, en España hay más de 10.000 mujeres que han sido objeto de trata. Mujeres que son explotadas, que cada día sufren todo tipo de abusos y humillaciones, y que son obligadas a prostituirse. Por ello hemos considerado necesario poner en marcha esta campaña, y contribuir de este modo a concienciar a los más jóvenes y hacerles ver que todos podemos poner nuestro grano de arena en la lucha contra esta forma de violencia de género”, ha explicado la Vicesecretaria General y Secretaria de Igualdad de JSE, Nazaret García.

La campaña incluye el reparto de marca páginas y octavillas informativas sobre la situación de la trata y la prostitución en España, y la puesta en marcha de la página web http://www.aunnosabesdequesetrata.com en la que se podrá encontrar toda la información necesaria con respecto a esta lacra social, el video de la campaña de la ONU “Corazón Azul”, una zona de descarga de archivos y enlaces de interés y un manifiesto donde podrán adherirse de manera individual o colectiva aquellas personas que se sientan identificadas en la lucha contra la eliminación de la Trata.

Sobre la imagen de la campaña, que ha sido cedida por la Federación de Mujeres Jóvenes, Garcia ha resaltado que ha sido elegida “porque denuncia la trata de seres humanos con fines de explotación sexual a través de algo tan común para la mayoría de los ciudadanos como son los anuncios de contactos”

“La mayoría de los ciudadanos nos hemos acostumbrado a pasar por ese tipo de páginas con completa indiferencia, como si no existieran, sin reparar o querer darnos cuenta de que detrás de la gran mayoría de esas mujeres supuestamente complacientes, discretas o ardientes se esconde un ser humano que sufre una de las más horribles formas de explotación que nos podemos encontrar en nuestro tiempo”.

“Información y denuncia para concienciar, para que nadie pueda alegar desconocimiento, y para que entre todos consigamos que la trata de personas deje de ser un negocio tan lucrativo”, ha afirmado García, quien ha indicado sobre los anuncios de contactos que “debemos hacer todo lo posible para acabar con todas las formas que banalizan y normalizan el comercio sexual, incluida la publicidad en la prensa generalista”.

“Es necesario que la sociedad en su conjunto se implique en la tarea de poner fin a este comercio inhumano que supone una grave violación de los Derechos Humanos, destruye la dignidad de las personas y las convierte en meros instrumentos maltratados, forzados y extorsionados. En esta tarea queremos enmarcar esta campaña, que se une a las que desde el Gobierno se han puesto en marcha a raíz de la aprobación del Plan Integral de la lucha contra la trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual”.

Un Plan que, “por primera vez en nuestro país aborda este problema de manera integral y poniendo en el centro a las víctimas, a través de cuatro principios rectores: la perspectiva de género; el enfoque de derechos humanos; la dimensión transnacional del fenómeno y su naturaleza delictiva, y ha puesto en valor que “a lo largo de estos meses de ejecución se han producido grandes avances”.

Así, García ha destacado los buenos resultados obtenidos desde la aprobación del este Plan, “que ha supuesto una mejora, en colaboración con las ONG del sector, de los mecanismos de protección de las víctimas, a través de la creación de un fondo para la atención y la protección de estas mujeres dotado con dos millones de euros, y que se ha visto impulsado por la buena actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Nacional, que han incrementado el número de operaciones contra este tipo de redes, lo que ha supuesto el aumento en el número de detenciones y de identificación de víctimas.


*En la zona de descarga tienes el manifiesto del PSOE del "DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA TRATA DE SERES HUMANOS"

Ver vídeo aquí:
Leer más...

Comité Provincial JSA-Cádiz en Ubrique


El pasado sábado 11 de septiembre tuvo lugar el Comité Provincial de Juventudes Socialistas donde se eligieron la delegación que representará a la provincia de Cádiz en el próximo Congreso Regional de Juventudes Socialistas de Andalucía para decidir el próximo Secretario General de la Comunidad Autónoma.

La localidad gaditana de Ubrique representada por la agrupación local del municipio acogió al total de 70 delegados y delegadas representantes de las agrupaciones locales de la provincia para llevar a cabo un comité con el aliciente de conocer la propuesta de Juan Carlos Ruiz, único candidato a la secretaria general hasta el momento.

En dicho comité intervinieron, Antonio Ardila como secretario general de la Agrupación local de Ubrique, el cual manifestó “su alegría por acoger un Comité tan importante como éste, donde se van a decidir los delegados que nos representarán en el próximo congreso. La agrupación de Ubrique lleva ya casi 7 años caminando, y es una satisfacción que este comité se produzca en un momento en el que la Secretaria General del PSOE de Ubrique es una de los miembros que constituyeron Juventudes en la localidad”.

El secretario general de los ubriqueños y ubriqueñas quiso matizar que “Esto no deja de ser un síntoma de que esta agrupación está creciendo y desarrollando un proyecto de largo recorrido en el que se van viendo los frutos conseguidos ya que a día de hoy la agrupación tiene representación tanto en la Ejecutiva Provincial como en el Comité Director Regional de JSA”

El acto siguió con la intervención de la Secretaria General del PSOE en Ubrique, Isabel Gómez, la cual agradeció a la Ejecutiva Provincial de JSA que realizara este comité en Ubrique porque “sirve para refrendar el trabajo que se está haciendo en Ubrique, las juventudes socialistas de Ubrique han ganado en experiencia y responsabilidad en la vida cotidiana de nuestro municipio y ese aspecto es bueno que se escenifique dando apoyo como el de realizar actos en nuestra localidad”.

Para finalizar, Isabel Gómez recordó que es un orgullo para su agrupación contar con jóvenes comprometidos y con una agrupación que trabaja día a día de cara a plantear los problemas de los jóvenes ubriqueños, y recordó que a día de hoy es la unica agrupación político-juvenil que existe en el municipio.

A continuación tomó la palabra, Francisco González, Secretario General de JSA Cádiz para realizar el balance de los últimos meses y explicar el motivo del Comité Provincial, el cual había sufrido un cambio al contar con la presencia del único candidato a secretario general regional hasta la fecha, Juan Carlos Ruiz.

En este sentido, Gónzalez felicitó al candidato y tuvo palabras de ánimo para el que puede ser el próximo Secretario General de Juventudes Socialistas de Andalucía. En su opinión, la propuesta hecha por Juan Carlos Ruiz es acertada ya que se va a recorrer todas las provincias andaluzas explicando el proyecto socialista que quiere para nuestra organización siendo el primero en hacerlo.

Por otro lado, deseo la mayor de las suertes a la futura alcaldesa de Ubrique, refiriéndose a Isabel Gómez y deseando que la próxima visita de la Ejecutiva de Juventudes Socialistas se haga bajo el mandato de un gobierno del PSOE.

Desde el provincial de Juventudes Socialistas de Cádiz se completo el comité con la aprobación por unanimidad de la lista de delegados y delegadas que representará a la provincia en el próximo congreso regional además de se han consensuado un amplio conjunto de enmiendas a los documentos político y estatutario, las cuales recogen de forma amplia las necesidades y el sentimiento de las y los jóvenes de Cádiz en un proceso de dialogo y consenso.
Leer más...

LA SELECTIVIDAD HA DEJADO DE SER UN OBSTÁCULO PARA CONVERTIRSE EN UNA PRUEBA DESTINADA A MEJORAR LAS EXPECTATIVAS DE FUTUROS

Los jóvenes socialistas destacan los excelentes resultados obtenidos por los estudiantes que han realizado la prueba, y afirman que el nuevo modelo de selectividad contribuye a que el sistema sea más justo e igualitario

Juventudes Socialistas de España han destacado los excelentes resultados obtenidos por los estudiantes que este año se han presentado a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), y ha considerado que la nueva Selectividad ha contribuido a que ésta haya dejado de ser un obstáculo, para convertirse en una prueba destinada a mejorar las expectativas de los futuros universitarios.

Las notas obtenidas se asemejan a la nota media del bachillerato, porque se trata de una prueba más justa y realista, que ya no busca “seleccionar” ni expulsar a los “alumnos sobrantes” del sistema de educación superior, porque no tiene sentido un sistema cuyo único objetivo es frustrar la vocación de los jóvenes, y dejarlos fuera del sistema. Porque ningún alumno sobra.

Los jóvenes socialistas han hecho especial hincapié en que se ha batido el record de aprobados, y que además se han mejorado de manera significativa las notas de los alumnos que se han presentado, con lo que se contribuye a que haya más jóvenes que consiguen acceder a los estudios que desean.

Para JJSS, estos buenos resultados son también consecuencia de la reforma del Bachillerato aprobado en la LOE, un nuevo Bachillerato más flexible, más específico y enfocado a la carrera que se desea cursar, pero que al mismo tiempo no descuida la formación básica que todo alumno de educación secundaria ha de recibir.

El nuevo plan de estudios está dando sus frutos, y está contribuyendo a que hoy haya más jóvenes que acceden a los estudios superiores, con más opciones, y más posibilidades para su movilidad. Los jóvenes socialistas han afirmado que esta reforma da respuesta a las críticas realizadas por el PP de la reválida, que una vez más se ha equivocado al calificar de laberinto lo que ha demostrado ser un camino hacia el éxito y hacia un futuro mejor.

Por último, los jóvenes socialistas han querido recordar al PP y ha determinados sectores de la sociedad empeñados en transmitir una imagen negativa de la juventud, que contamos con la generación de jóvenes mejor formados y preparados de nuestra historia, gracias en gran parte a los avances en materia educativa, tecnológicos y sociales que se han dado en estas últimas décadas.
Leer más...

Ya puedes visualizar la revista "JUVENTUD DIGITAL" de JSA-Cádiz



Se presenta el primer número de nuestra revista "Juventud Digital", una primera entrega en formato especial donde podras encontrar articulos, entrevistas y noticias sobre las cuestiones que más te interesan de tú provincia.

Leer más...

19 de abril de 2010

JSA-CÁDIZ reprocha a Nuevas Generaciones su inquina en las críticas a la Conferencia de Juventud de la Unión Europea

El secretario general de JSA-Cádiz, Francisco González, ha lamentado hoy las críticas vertidas por la presidenta provincial de Nuevas Generaciones, Carmen Sánchez, a los resultados de la Conferencia de la Juventud de la Unión Europea, que se ha desarrollado durante estos días en la ciudad de Jerez.

González Pérez considera que las manifestaciones realizadas por la responsable provincial de Nuevas Generaciones del PP a la gestión de la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, en este foro europeo “desvelan un profundo desconocimiento”.

“Antes de criticar, lo primero que debería hacer Carmen Sánchez es informarse debidamente, porque entonces evitaría caer en el ridículo, como ha hecho al criticar las medidas aprobadas en esta Conferencia de la Juventud de la UE, unas iniciativas que, al igual que otras medidas en distintos ámbitos, han sido acordadas entre PSOE y PP con motivo de la presidencia española de la Unión Europea”, señaló González Pérez.

“Por tanto –enfatizó el secretario provincial de Juventudes Socialistas-, Nuevas Generaciones, está criticando unas medidas que han sido respaldadas por su propio partido. Y no sólo eso, sino que han sido también refrendadas por los Gobiernos de la Unión Europea, incluidos todos aquellos que son gobernados por formaciones políticas conservadoras o de derechas. Esto viene a demostrar que NNGG en Cádiz está situada a la extrema derecha de sus correligionarios en Europa”.

Entiende Francisco González que las críticas de Nuevas Generaciones a la ministra de Igualdad “supuran la inquina que tanto la formación juvenil del PP como el propio partido tienen hacia la labor que viene desarrollando Bibiana Aído a favor de la igualdad y de la juventud”.

El secretario general de JSA-Cádiz considera que la Conferencia de la Juventud de la Unión Europea se ha saldado con unos “magníficos resultados”, con la aprobación de medidas como el programa “Juventud en movimiento”, que inyectará un mayor dinamismo en el mercado laboral para los jóvenes ya que su objetivo es incrementar la movilidad de la juventud europea en lo que respecta a formación y empleo.

Además, González Pérez destacó otras iniciativas acordadas como “la bonificación a la contratación de jóvenes de 16 a 30 años con especiales problemas de empleabilidad, elevar la bonificación por conversión de contratos temporales en contratos indefinidos y la puesta en marcha de un programa específico de empleo”.
Leer más...

JSA-CÁDIZ se congratula del éxito de la Conferencia de Juventud de la Unión Europea y destaca la apuesta de la ministra Aído

El secretario general de JSA-Cádiz, Francisco González, se congratula del éxito que ha tenido la Conferencia de la Juventud de la Unión Europea que se ha desarrollado durante estos días en la ciudad de Jerez.

González Pérez ha elogiado el esfuerzo realizado por el ministerio de Igualdad para traer a la ciudad de Jerez la Conferencia y sobre todo, destaca la apuesta firme manifestada por la ministra Bibiana Aído, de crear más empleo joven de más calidad. En este sentido, ha agradecido a la ministra que “haya situado a la juventud en primera línea de la agenda política europea”, lo que González considera “un hito para los jóvenes que estamos acostumbrados a ver cómo nuestros asuntos no encuentran a menudo el espacio que quisiéramos en los medios de comunicación y en la esfera política”.

El dirigente de JSA-Cádiz apunta que el programa “Juventud en movimiento” inyectará un mayor dinamismo en el mercado laboral para los jóvenes ya que su objetivo es incrementar la movilidad de la juventud europea en lo que respecta a formación y empleo.

Para González Pérez, una de las medidas anunciadas por Aído y que Juventudes considera fundamental para respaldar el carácter emprendedor que tienen los jóvenes es el programa de microcréditos para incentivar la creación de empresas.

Del mismo modo, el secretario general de Juventudes agradece a Aído que vaya a forzar en los países europeos a volcarse para reducir a la mitad el paro juvenil. Así, González Pérez ha valorado positivamente medidas como “la bonificación a la contratación de jóvenes de 16 a 30 años con especiales problemas de empleabilidad, elevar la bonificación por conversión de contratos temporales en contratos indefinidos y la puesta en marcha de un programa específico de empleo”.
Leer más...

17 de abril de 2010

JSA-Cádiz SE SUMA A LA CAMPAÑA “LA HORA DEL PLANETA” IMPULSADA POR WWF-ADENA

Juventudes Socialistas considera que la participación ciudadana en esta acción global tiene un significado especial tras el fracaso de la cumbre de Copenhague por la incapacidad de los líderes mundiales para acordar reducir las emisionesJuventudes Socialistas de Cádiz (JSa-Cádiz) se ha sumado a la campaña “La hora del Planeta”, una iniciativa puesta en marcha por la ONG WWF-ADENA, cuyo objetivo es impulsar a través de la Red la implicación de los ciudadanos, organizaciones, instituciones, gobiernos y empresas en la lucha contra el cambio climático.“La hora del Planeta” es un evento que pretende que más de mil millones de ciudadanos y 6.000 ciudades de todo el mundo se unan, el próximo 27 de marzo, y durante una hora (de 20:30 a 21:30), es decir, que apaguen luces y equipos eléctricos, y reivindiquen así la necesidad de alcanzar un compromiso internacional que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y frenar el proceso de cambio climático, que ya se ha iniciado, y que tendrá terribles consecuencias si no se revierte.Para la agrupación provincial de Cádiz junto a las agrupaciones locales han repartido información al respecto y han puesto en marcha la movilización a través de las redes sociales para que la juventud gaditana se una al evento. Teniendo en cuenta que participar en esta acción global tiene este año un significado especial después del fracaso de la cumbre de Copenhague. Pues los principales mandatarios del mundo fueron incapaces de alcanzar un acuerdo aceptable de reducción de las emisiones, ahora es turno de los ciudadanos, y vamos a demostrar que nosotros sí que somos capaces de actuar de manera unitaria y sin fisuras, y vamos a exigir, con un simple gesto, que se comprometan y pongan los medios necesarios para empezar a frenar, primero, y revertir después, este proceso.“Estamos convencidos de que la juventud puede encabezar un cambio que además de beneficios a medio y largo plazo, se puedan superar con creces los inconvenientes que implica llevar a cabo un modelo realista de sociedad que conviva con la naturaleza”, según Francisco González, que se ha mostrado satisfecha de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “haya sido capaz de ver en la actual crisis económica que vivimos la oportunidad para promover ese nuevo modelo capaz de aunar crecimiento y sostenibilidad
Leer más...

JSA-Cádiz tendrá representación en la Delegación del PSOE de Cádiz aprobada con el 98,3% de los votos


Esta mañana la delegación de Juventudes Socialistas de Cádiz participó como una agrupación más de la provincia en el Congreso Provincial Extraordinario del PSOE de Cádiz para elegir la delegación de 52 miembros que representará al PSOE de Cádiz en el Congreso Regional Extraordinario del PSOE de Andalucía, en la cual participa en representación de las JJSS de Cádiz la compañera Isabel Armario Correa.La delegación de JSA-Cádiz trasladó su voto favorable al informe de Gestión de la C.E.R. que abarca estos casi dos últimos años, en palabras del Secretario General de JSA-Cádiz, Francisco González Pérez: "Traslado en nombre de Juventudes Socialistas de Cádiz el voto favorable al Informe de Gestión de la C.E.R. porque además de reconocer que se ha trabajado en el periodo comprendido, es un voto favorable a los cerca de 15 años del compañero Manuel Chaves como Secretario General del PSOE de Andalucía y Presidente de la Junta".En la intervención González Pérez además mostró el apoyo de Juventudes Socialistas de Cádiz al proyecto socialista gaditano representado por González Cabaña, porque hoy mas que nunca es necesario para reafirmar la unidad y la cohesión de esta provincia empezando por las Juventudes Socialistas.El Congreso transcurrió con las intervenciones del Secretario General del PSOE de Cádiz, González Cabaña, subrayó que “celebrar un congreso es un acto de valentía política que debe servir para fortalecernos”. “Es el momento de la política pero entiendo que hay que ir mucho más allá del valor de la política, es el momento de los hombres y mujeres que trabajamos por la política. La sociedad espera políticos con coraje, como lo están demostrando nuestros alcaldes y concejales en los pueblos”, manifestó.Y la intervención de Pizarro, recibido con una ovación de los compañeros y compañeras de la provincia que pidió preservar la cohesión interna, además Pizarro defendió la gestión realizada por la Ejecutiva regional saliente de la que ha formado parte como vicesecretario general. Agradeció las palabras de apoyo, aliento y cariño y la reacción de los asistentes y espetó que el objetivo fundamental es conseguir que el congreso extraordinario sea un congreso modélico como lo fue el relevo en la Junta.
Leer más...

JSA-CÁDIZ APOYA EL POT DEL CAMPO DE GIBRALTAR Y DESTACA LAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO QUE GENERARÁ PARA LOS JÓVENES



El vicesecretario general de JSA-Cádiz, Ismael Vaca Carrilo, ha mostrado el apoyo de Juventudes Socialistas al Plan de Ordenación Territorial del Campo de Gibraltar, un documento de planificación territorial que, en su opinión, va a generar “un importante yacimiento de empleo, tanto directo como indirecto, para los jóvenes de la comarca”.Ismael Vaca ha elogiado la “labor de concertación que desde la Junta de Andalucía se ha llevado a cabo en toda la tramitación del documento de ordenación, lo que demuestra que la corresponsabilidad de las administraciones, local y autonómica es el camino que debemos seguir para obtener un futuro de éxitos para el Campo de Gibraltar”.El dirigente de JSA-Cádiz apunta que las 11 áreas de oportunidad contempladas en el POT (7 de carácter turístico, 1 productiva, con actividades tecnológicas, logísticas, empresariales y terciarias, y 3 residenciales) son “oportunidades de crecimiento económica de la comarca, teniendo como base el nuevo modelo productivo y partiendo de la necesidad de caminar hacia una economía sostenible”.Para Ismael Vaca, estas áreas de oportunidad van a convertirse en una importante fuente de generación de empleo para los jóvenes, al igual que las cuatro áreas de activación territorial (Estación de Paisaje de Bolonia, los Cerros del Estrecho, la Isla de las Palomas de Tarifa y el Castillo de Castellar-Pantano de Guadarranque) previstas en el POT y en las que se pondrán en marcha iniciativas de tipo turístico que garanticen su uso público.En materia medioambiental, el vicesecretario general de Juventudes Socialistas de Cádiz expresa considera necesaria y apoya “la protección especial que recoge el POT en cuanto a los alcornoques y a sus proximidades de procesos urbanizadores. Los alcornoques son un bien de especial interés medioambiental, económico y turístico de la zona y por ello es necesaria su protección".El Plan de Ordenación Territorial apuesta por el tranvía, una decisión que respalda JSA, que se congratula del “compromiso ineludible” de la Junta de Andalucía con la comarca “apostando por nuevos modelos de transporte público en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente”. En este sentido, Ismael Vaca señala que desde JAS-Cádiz se aboga por vertebrar el arco de la Bahía de Algeciras con transporte alternativo al autobús y recuerda que ya se dieron los primeros pasos en 2007 en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte de Andalucía (PISTA).
Leer más...