17 de abril de 2010

JSA-CÁDIZ APOYA EL POT DEL CAMPO DE GIBRALTAR Y DESTACA LAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO QUE GENERARÁ PARA LOS JÓVENES



El vicesecretario general de JSA-Cádiz, Ismael Vaca Carrilo, ha mostrado el apoyo de Juventudes Socialistas al Plan de Ordenación Territorial del Campo de Gibraltar, un documento de planificación territorial que, en su opinión, va a generar “un importante yacimiento de empleo, tanto directo como indirecto, para los jóvenes de la comarca”.Ismael Vaca ha elogiado la “labor de concertación que desde la Junta de Andalucía se ha llevado a cabo en toda la tramitación del documento de ordenación, lo que demuestra que la corresponsabilidad de las administraciones, local y autonómica es el camino que debemos seguir para obtener un futuro de éxitos para el Campo de Gibraltar”.El dirigente de JSA-Cádiz apunta que las 11 áreas de oportunidad contempladas en el POT (7 de carácter turístico, 1 productiva, con actividades tecnológicas, logísticas, empresariales y terciarias, y 3 residenciales) son “oportunidades de crecimiento económica de la comarca, teniendo como base el nuevo modelo productivo y partiendo de la necesidad de caminar hacia una economía sostenible”.Para Ismael Vaca, estas áreas de oportunidad van a convertirse en una importante fuente de generación de empleo para los jóvenes, al igual que las cuatro áreas de activación territorial (Estación de Paisaje de Bolonia, los Cerros del Estrecho, la Isla de las Palomas de Tarifa y el Castillo de Castellar-Pantano de Guadarranque) previstas en el POT y en las que se pondrán en marcha iniciativas de tipo turístico que garanticen su uso público.En materia medioambiental, el vicesecretario general de Juventudes Socialistas de Cádiz expresa considera necesaria y apoya “la protección especial que recoge el POT en cuanto a los alcornoques y a sus proximidades de procesos urbanizadores. Los alcornoques son un bien de especial interés medioambiental, económico y turístico de la zona y por ello es necesaria su protección".El Plan de Ordenación Territorial apuesta por el tranvía, una decisión que respalda JSA, que se congratula del “compromiso ineludible” de la Junta de Andalucía con la comarca “apostando por nuevos modelos de transporte público en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente”. En este sentido, Ismael Vaca señala que desde JAS-Cádiz se aboga por vertebrar el arco de la Bahía de Algeciras con transporte alternativo al autobús y recuerda que ya se dieron los primeros pasos en 2007 en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte de Andalucía (PISTA).