Las Juventudes Socialistas de Cádiz nos mostramos en contra de la intención del gobierno de instaurar la denominada "tasa de congestión"
El secretario general de JSA-Cádiz, Francisco González, se congratuló por el resultado del X Congreso de Juventudes Socialistas de Andalucía, clausurado en Córdoba con la elección de Juan Carlos Ruiz como nuevo secretario general, y en el que se aprobó una resolución presentada por la delegación gaditana en la que se rechaza la idea del PP de crear un peaje para entrar a Gibraltar. En dicha resolución se critica duramente la actitud del equipo de gobierno de La Línea de la Concepción, que se encuentra en manos del PP, al tratar de imponer la denominada «tasa de congestión». El X Congreso de Juventudes Socialistas de Andalucía, fué clausurado por el secretario general del PSOE de Andalucía y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, aprobó una resolución presentada por la delegación gaditana en la que se rechaza con contundencia la idea del alcalde de La Línea (PP) de crear un peaje en la entrada a Gibraltar.
La resolución asegura que «un peaje enmascarado no salva la crisis económica que han provocado» los dirigentes del PP en La Línea. El problema de La Linea, no es, y nunca ha sido Gibraltar, es la gestión irresponsable del Partido Popular». Para JSA, «el peaje va contra el libre tránsito de personas, mercancías y capitales». «Estas medidas dan alas a los extremistas que a ambos lados de la frontera anteponen las banderas al bienestar de los ciudadanos», considera.
«Los socialistas apostamos por el diálogo y la cooperación entre los pueblos, como elemento básico para el desarrollo en armonía de toda la zona. Colaborar es la única manera de potenciar nuestro futuro", reza en la resolución.
«En los últimos meses hemos visto como la derecha generaba un nuevo conflicto en torno a Gibraltar. Han querido poner de nuevo la zancadilla a la convivencia entre dos pueblos vecinos. Un intento de imponer trabas a la circulación de personas y mercancías por medio de un peaje enmascarado como una tasa de descongestión», indican.
Además, señalan tener «muchos motivos para oponernos a una medida que crea conflicto y deteriora el ambiente de convivencia: porque conocemos nuestra historia, y ya hemos experimentado lo que es un cierre de la verja, y sabemos que siempre son los pueblos de ambos lados los que pagan; porque hay motivos legales. El peaje va contra el libre tránsito de personas, mercancías y capitales; porque sabemos que estas medidas dan alas a los extremistas que a ambos lados de la frontera anteponen las banderas al bienestar de los ciudadanos; porque la cooperación entre los pueblos debe ser nuestro objetivo».
«Juventudes Socialistas invitamos al Partido Popular a que tome esta senda, a que mire por encima de sus intereses partidistas, y a que actúe con responsabilidad cuando se trata de algo tan importante como son las relaciones con Gibraltar. El ayuntamiento está para solucionar los problemas de los vecinos, y no para crearles más, y menos cuándo esto se hace tras diez años de gestión irresponsable de los recursos públicos», insistieron. En resumen, exigen al equipo de gobierno de La Línea «que cese en su actitud, que sólo provoca un enrarecimiento de las relaciones de convivencia, y que deje de una vez de dar pie a aquellos que piensan que una bandera está por encima del bienestar de un pueblo. Queremos que el Partido Popular de La Línea asuma las máximas de cooperación y diálogo, y cuando lo haga, nos encontrará a su lado».
Puedes descargarte la resolución completa en la zona de descarga.
Respecto al Congreso:
Francisco González, que ha encabezado la delegación gaditana, señaló por su parte que la provincia de Cádiz ha conseguido una cuota de representación en los órganos regionales nunca antes alcanzada. Por ello, se felicitó por la presencia de tres miembros de JSA-Cádiz en la permanente de la Ejecutiva Regional, en la que estarán presentes José Vera Muñoz (Chiclana), como presidente de la comisión de ética y garantías, Saray Soria García (Arcos), como secretaria de formación y Samuel Rodríguez Acuña (Rota), en su calidad de parlamentario andaluz. Junto a estos cargos, la presencia de JSA-Cádiz en los nuevos órganos regionales se completa con la elección de Ricardo Domínguez García (San Fernando), como secretario de política 2.0; y María Gálvez del Castillo (Sanlúcar), en calidad de secretaria ejecutiva.
El secretario general de JSA-Cádiz, Francisco González se mostró satisfecho por el resultado del Congreso de Juventudes Socialistas de Andalucía, por cuanto este cónclave, en su opinión, dará un nuevo impulso a JSA para seguir trabajando por los andaluces, con una fuerte apuesta por las políticas de empleo y juventud