Juventudes Socialistas considera que la participación ciudadana en esta acción global tiene un significado especial tras el fracaso de la cumbre de Copenhague por la incapacidad de los líderes mundiales para acordar reducir las emisionesJuventudes Socialistas de Cádiz (JSa-Cádiz) se ha sumado a la campaña “La hora del Planeta”, una iniciativa puesta en marcha por la ONG WWF-ADENA, cuyo objetivo es impulsar a través de la Red la implicación de los ciudadanos, organizaciones, instituciones, gobiernos y empresas en la lucha contra el cambio climático.“La hora del Planeta” es un evento que pretende que más de mil millones de ciudadanos y 6.000 ciudades de todo el mundo se unan, el próximo 27 de marzo, y durante una hora (de 20:30 a 21:30), es decir, que apaguen luces y equipos eléctricos, y reivindiquen así la necesidad de alcanzar un compromiso internacional que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y frenar el proceso de cambio climático, que ya se ha iniciado, y que tendrá terribles consecuencias si no se revierte.Para la agrupación provincial de Cádiz junto a las agrupaciones locales han repartido información al respecto y han puesto en marcha la movilización a través de las redes sociales para que la juventud gaditana se una al evento. Teniendo en cuenta que participar en esta acción global tiene este año un significado especial después del fracaso de la cumbre de Copenhague. Pues los principales mandatarios del mundo fueron incapaces de alcanzar un acuerdo aceptable de reducción de las emisiones, ahora es turno de los ciudadanos, y vamos a demostrar que nosotros sí que somos capaces de actuar de manera unitaria y sin fisuras, y vamos a exigir, con un simple gesto, que se comprometan y pongan los medios necesarios para empezar a frenar, primero, y revertir después, este proceso.“Estamos convencidos de que la juventud puede encabezar un cambio que además de beneficios a medio y largo plazo, se puedan superar con creces los inconvenientes que implica llevar a cabo un modelo realista de sociedad que conviva con la naturaleza”, según Francisco González, que se ha mostrado satisfecha de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “haya sido capaz de ver en la actual crisis económica que vivimos la oportunidad para promover ese nuevo modelo capaz de aunar crecimiento y sostenibilidad