26 de mayo de 2009

!!ESTA COPA SE JUEGA EN EUROPA!!!


Esta copa se juega en Europa, así han denominado las Juventudes Socialistas de Castellar al encuentro con jóvenes que mantendrán el próximo viernes 29 de mayo a partir de las 23:00 horas en el Bar de Copas “El Soto”, en la ofrecerán una copa a los jóvenes asistentes.

Este encuentro se va ha centrar en la movilización del voto joven y en explicar a los jóvenes la importancia que el voto tiene en las elecciones europeas, resaltando la importancia de UE en la vida cotidiana y, por otro lado, la diferencia entre el modelo político de una Europa de izquierda y de derecha.

Para las Juventudes Socialistas de Castellar en estas elecciones vamos a decidir el modelo de Europa que queremos, una Europa que avanza en derechos sociales, o una neoconservadora que recorta los derechos de los trabajadores, por tanto, es muy importante el voto de cada uno de los jóvenes. JSA-Castellar considera que la inmensa mayoría de los españoles se identifican con la Europa que defienden los socialistas, la Europa de los ciudadanos.

Es por ello por lo que la participación el próximo 7 de junio debe ser abrumadora para cambiar el actual modelo económico de Europa. De este modo, alterar el orden mundial que nos ha llevado a la crisis y marcar un nuevo orden en el que la economía debe estar al servicio de los ciudadanos y no al contrario.

Leer más...

25 de mayo de 2009

Griñán pide el voto para "impulsar una Europa social y de todos"



Zapatero anuncia en Dos Hermanas un 'Plan de Economía Sostenible' que liderará Andalucía


El presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el vicepresidente tercero y secretario general del PSOE de Andalucía, Manuel Chaves, han participado en un mitin-fiesta en Dos Hermanas ante unas 25.000 personas.

Zapatero ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el programa 'Andalucía Sostenible', como primer paso del "cambio de patrón de crecimiento económico" en España, que persigue una economía más productiva e innovadora, con empleos estables y bien remunerados.

Durante su intervención, Rodríguez Zapatero ha manifestado que en la reunión que tiene prevista con el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, se fijará la agenda y el contenido esencial de ese gran programa de 'Andalucía Sostenible', que, según garantizó, dará esperanza a los jóvenes investigadores y universitarios para que tengan en esta tierra un futuro de estabilidad laboral, de desarrollo y de progreso. Ha afirmado que, durante la presidencia española de UE, a partir del 1 de enero de 2010, se empezarán a plasmar las realizaciones del citado programa.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha dirigido especialmente a los jóvenes para que en las elecciones europeas del próximo 7 de junio den su apoyo a los socialistas, que defienden un proyecto "progresista, avanzado y de cohesión social", a la vez que no ha dudado en asumir el compromiso de salir de la crisis económica reforzando el derecho de los trabajadores. Así, pidió votar al PSOE "no para ver perder a Rajoy, sino para comprometernos con el futuro"


El presidente del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán, ha advertido de que Andalucía no necesita un pacto para ser defendida en Europa, sino que "el PP no vuelva a gobernar, pues los ochos años de Aznar han sido nefastos para Andalucía, ya que nos quitó lo que nos correspondía, lo que nos pertenecía".

"El Gobierno de Aznar nos quitó 4.000 millones de los fondos europeos, y por eso debemos votar al socialismo, para que sigamos con un Gobierno de Zapatero, que siempre nos ha dado lo que es nuestro", ha resaltado Griñán, que no ha dudado en calificar de "negros y nefastos" los ocho años de gobiernos del PP, pues "nos quietaron lo que era nuestro, lo que nos correspondía".

"El Gobierno de Rodríguez Zapatero nos ha devuelto lo que nos quitó el PP, Zapatero ha hecho los deberes con Andalucía y por eso siempre hemos votado socialista y así lo haremos el 7 de junio", apuntó Griñán.

Griñán ha advertido a los andaluces de que el 7 de junio "tenemos que votar por un modelo socialista, por nuestro modelo y no por el capitalismo de rapiña y de casino que nos ha llevado a la crisis".

"La crisis tiene responsables y culpables, y son los ultraconservadores y los gobiernos que han permitido que una minoría financiera se impusiera a la mayoría", ha afirmado Griñán, que se ha dirigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para advertir de que "de la crisis económica hay que salir pronto, y saldremos, pero lo más importante y fundamental es abordar un cambio de modelo e impedir que se vuelva a producir una situación así".

Asimismo, Griñán ha instado a todos los andaluces a acudir a las urnas el próximo 7 de junio, ya que "nos jugamos mucho, el futuro de nuestros hijos y nietos, pues no hablamos de Europa, sino de nosotros, de Andalucía y de nuestros pueblos".

En este contexto, Griñán ha dejado claro que los andaluces apuestan y quieren la "igualdad de trato". "Los andaluces queremos igualdad para todos, entre todos, pues nuestro proyecto es para España, para todos, por eso queremos la igualdad", ha subrayado Griñán en un momento en el que el Gobierno central está negociando y tratando de acordar el nuevo modelo de financiación autonómica con todas las comunidades autónomas.

Griñán, que ha protagonizado su primer gran acto político desde que fue designado presidente de la Junta de Andalucía, ha resaltado la importancia de los andaluces en la construcción de la Europa que existe hoy. "Los hombres y mujeres de Andalucía, antes de ser europeos de pleno derecho, hemos de construir Europa y España", ha apuntado el presidente de la Junta, que ha pedido a todos los andaluces que vayan a votar el próximo 7 de junio para "impulsar una Europa social y de todos".

Al grito de 'presidente, presidente', Griñán ha advertido a los andaluces que los necesita para "seguir luchando por esta tierra", asimismo, ha agradecido a Manuel Chaves haberle dado la oportunidad de "trabajar a su lado, codo con codo".


Por su parte, Zapatero ha advertido de que el PSOE es el partido que ha conquistado los grandes avances sociales, algo que "debemos compartir con Europa desde el convencimiento de que el futuro no se hace con una montaña de cemento, sino con conocimiento, con energía renovable y no con petróleo, del que debemos alejarnos".

"Mi compromiso es que de esta crisis salgamos con un refuerzo del derecho de los trabajadores y las políticas sociales, para que derechos y políticas sociales lleguen a todos", ha destacado el presidente del Gobierno y líder del PSOE, que ha asegurado que mientras sea presidente del Gobierno y haya mayoría socialista en el Congreso de los Diputados "no habrá recortes de derecho de los trabajadores ni despido más barato".

En este sentido, ha asegurado que el 7 de junio "no vamos a votar para darnos la satisfacción de ver perder a Rajoy, al que ya hemos visto perder en muchas ocasiones, sino para comprometernos con el futuro". De esta forma, Rodríguez Zapatero ha acusado al PP de querer que de la crisis económica "salgan como perdedores los derechos sociales y las políticas de cohesión". El líder de los socialistas ha destacado que el PSOE es el partido que siempre "ha asumido el liderazgo en los momentos difíciles".

"Siempre hemos estado en los momentos más duros y los más dulces, 130 años de historia, en los que hemos servido a España, y hemos luchado por los derechos de los trabajadores", ha resaltado Rodríguez Zapatero, que además, se ha mostrado orgulloso del futuro del partido y del proyecto socialista, por lo que ha destacado la importancia que tiene que el próximo 7 de junio, los jóvenes vayan a votar y den su apoyo al PSOE, al partido que apuesta por la "Europa de la paz, lo social y sostenible".

Frente al PP, Rodríguez Zapatero ha dejado claro su compromiso de mantener las políticas sociales y de protección social, pues "somos el partido que apoya a la familia de verdad, a la convivencia y a la igualdad, como hemos puesto de manifiesto con medidas como el permiso de paternidad, la Ley de Dependencia, el incremento de las pensiones mínimas y la prestación de 2.500 euros a las familias". "Somos el partido de las políticas sociales, un partido cargado de una hoja de servicios en favor de la modernización de este país, es decir, somos el partido de la modernización de España", ha afirmado.

Así, Rodríguez Zapatero ha subrayado que el PSOE "siempre ha estado con la España democrática, abierta y europea", a la vez que ha destacado que los socialistas "siempre han defendido la idea europeísta, como demuestra el hecho de que con Felipe González entramos de pleno derecho en la Unión Europea".

En este punto,ha lamentado los "ocho años nefastos en política exterior" que han significado los gobiernos de José María Aznar, ya que estos años "sólo se recordarán por los cabezazos sumisos a Bush, la guerra de Irak y la foto de Aznar en Las Azores". Así, ha defendido que bajo sus gobiernos, España ha logrado estar en el sitio que le corresponde, es decir, en el G-20 y el G-8.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Andalucía y vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ha reclamado a los andaluces que voten a los socialistas en las elecciones europeas del próximo 7 de junio para que Andalucía siga "progresando" en Europa, en la que, según ha apuntado, "no cree" el PP.

Chaves ha indicado que los andaluces no pueden votar a quien dijo que el Estatuto de Autonomía "era una concesión a la banda terrorista ETA y que abría a Andalucía al fundamentalismo islámico", en referencia al cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja.

Chaves ha comenzado su intervención dando las gracias a todos los andaluces por el apoyo que le han dado durante 19 años y por lo que le han enseñado y porque, según ha agregado, le han dado la oportunidad de contribuir a la construcción de una Andalucía "más justa, fuerte, moderna y más respetada en España y en Europa".

"Siempre llevaré a nuestra tierra en mi pensamientos y en el corazón porque Andalucía y el PSOE me lo han dado todo y yo seguiré dándolo todo por nuestra tierra", ha afirmado Chaves, quien ha añadido que los socialistas han dejado a Andalucía en muy buenas manos, en alguien que también lo dará todo por Andalucía, como es José Antonio Griñán.

Las elecciones europeas, según ha afirmado Chaves, son importantes y ha recordado que la Andalucía de hoy no se entiende sin nuestra integración en Europa, lo que ha sido uno de los motores fundamentales en el proceso de modernización de nuestra sociedad y economía. 

"Europa es el marco en el que Andalucía debe seguir trabajando y progresando", ha afirmado Chaves, para quien esta campaña electoral nos debe llenar de orgullo y de responsabilidad, ya que, como ciudadanos europeos, vamos a decidir el futuro de Europa.

Del mismo modo, ha recordado que los andaluces ya han votado en seis elecciones europeas, desde 1987, y han cambiado mucho las cosas en Andalucía, gracias a nuestra presencia en Europa. Andalucía, de ser una tierra de emigrantes a otros países europeos, según ha añadido Chaves, es hoy una comunidad que está en Europa en libertad, democracia, progreso y en modernidad.

Chaves ha insistido en que esta campaña sirve también para recordar qué es lo que está en juego y las ideas y las actitudes del PP y del PSOE, de la derecha y de la izquierda. Para Chaves, en el sistema económico financiero que ha ocasionado la crisis internacional ha habido ausencia de transparencia y demasiada avaricia por parte de unos pocos, además de producirse una crisis de legitimidad de las clases económicas conservadoras, que son las que han conducido a la actual situación, que es fruto de un sistema liberalista y ultraconservador.

Frente a ello, hay que optar por una nueva política económica, sana, transparente y competitiva, apuntando que en Andalucía ya se ha recorrido un trecho importante con el proyecto de la segunda modernización. Para Chaves, nadie va a salir de la crisis por su cuenta, sino que hay que salir de ella todos juntos, de manera coordinada, al tiempo que hay que apostar por una Europa que fortalezca su modelo social y amplíe los derechos de los trabajadores.

Chaves ha manifestado que la derecha y el PP no quieren esa Europa, sino que quieren conducirla a la "irrelevancia política, sin peso a nivel internacional, y a la decadencia económica, sin una política global", al tiempo que apuesta por el "debilitamiento de la política social". En España, según ha agregado, el PP de "arrimar el hombro para afrontar la crisis y crear empleo, nada de nada", sino que "tiran la piedra y esconde la mano, de la misma manera que esconden su programa verdadero".

Tras indicar que el cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, se está dedicando a pedir el voto con una "cara angelical", ha afirmado que los populares, en realidad, son auténticos "profetas del desastre", ya que "todo el día están anunciando ruina tras ruina, y todo lo pintan de negro y es una auténtica catástrofe", mientras que intentan "aprovecharse" de la crisis y de los parados para "arañar" unos votos y "debilitar" al Gobierno de José Antonio Griñán.

Frente a ello, ha asegurado, los socialistas están utilizando todos los recursos necesarios para crear empleo, y ha garantizado que se saldrá de la crisis fortalecidos, con las medidas que los socialistas han puesto en marcha.

Chaves ha señalado que los andaluces no pueden dar su voto a aquellos que lo pedían para que "fuéramos a la guerra con George Bush" ni a aquel, en referencia a Mayor Oreja, que dijo que el Estatuto era una "concesión a la banda terrorista ETA y abría a Andalucía al fundamentalismo islámico".

Por otro lado, ha afirmado que el PP tiene "demasiados activos tóxicos y no tiene solvencia ni aval suficiente para que los ciudadanos le den un crédito para ganar las elecciones". A su juicio, los andaluces tienen que decidir entre "quienes hacemos políticas pensando en los que tienen rostro humano o los que que le echan mucho rostro a las políticas".
Leer más...

24 de mayo de 2009

Bibiana Aído: “Somos un referente en Europa en políticas sociales frente a la derecha más rancia e hipócrita del continente”


La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y la candidata al Parlamento Europeo, Carmen Romero, han señalado que lo que nos jugamos el próximo 7 de junio es “el futuro” y han animado a la participación de toda la ciudadanía en estas elecciones al Parlamento Europeo, para desmentir a las encuestas, porque los socialistas tenemos el “mejor proyecto para Europa”.

“Con Juan Fernando López Aguilar a la cabeza, proponemos un proyecto por una Europa social” ha asegurado Aído, que respeta los derechos de los trabajadores, que defiende la paz, que apuesta por una economía sostenible y comprometida con la igualdad entre mujeres y hombres”.

En un mitin en el Palacio de Congresos de Cádiz, organizado por Juventudes Socialistas de Andalucía, la ministra Aído ha recordado lo que hace la derecha en situaciones de crisis: “todos los sacrificios para los trabajadores y todos los beneficios para los poderosos”, y ha asegurado que esa es “la receta” que Mayor Oreja y el PP van a llevar a Europa porque las medidas de Rajoy son “las mismas que las del libro de Aznar: recortar los salarios, el gasto público, las políticas sociales o las becas” ha dicho.

Por su parte, Carmen Romero ha señalado en su intervención que España ha estado recogiendo “lo que se sembró” durante la primera etapa del gobierno socialista y ahora, en estos momentos de crisis, “tenemos que volver a sembrar” para que nuestro proyecto de Europa “sea posible”. En este sentido, ha dicho que en el Parlamento Europeo, los socialistas “somos un muro frente a las iniciativas de la derecha, esas que vota Mayor Oreja cuando va”.

La candidata al Parlamento Europeo también ha querido destacar la importancia para la ciudadanía de las decisiones que se toman en este órgano y ha animado a la participación porque gracias a Europa “no somos la España de hace 20 años” y nos hemos convertido en un “referente” para otros países europeos que miran “con detalle” nuestra políticas. 

El acto ha contado también con las intervenciones de Francisco González, Secretario de JSE de Cádiz; Carlos Moya, Secretario General de JSA y Francisco Pérez Peralta, Secretario General de la Agrupación Municipal 

-Reforma de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo

La ministra de Igualdad se ha referido durante el mitin a la reforma de la Ley que ha calificado como “una asignatura pendiente” y ha señalado que es similar a la de la mayoría de los países europeos. “Una ley de salud sexual y reproductiva que tiene como objetivo principal la prevención, la información, la educación y que se eviten los embarazos no deseados” y que garantiza la seguridad jurídica de mujeres y profesionales, 

Aído ha destacado que frente a esta iniciativa están los populares “con la oposición cerrada e intolerante de los que quieren imponer su moral”. “Es impensable en cualquier país de Europa –señala la ministra- que ante una ley como ésta, la derecha reaccione de una manera tan rancia e hipócrita como lo ha hecho la derecha española”.

Aído ha recordado que en Europa, el PP vota en contra incluso de facilitar el acceso a métodos anticonceptivos y del derecho a una educación sexual responsable. “Ya hemos visto cómo votan sistemáticamente en contra de las propuestas tendentes a avanzar en igualdad real entre hombres y mujeres”.

En su opinión la derecha quiere “frenar los avances, poniendo todos los palos en las ruedas” y ha lamentado que en “España tengamos la derecha más a la derecha de Europa”.
Leer más...

22 de mayo de 2009

Juventudes Socialistas organiza mañana un acto electoral en Cádiz con la presencia de Bibiana Aído y Carmen Romero


Juventudes Socialistas organiza mañana sábado un acto electoral en el Palacio de Congresos de Cádiz en el que intenvendrán la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y la candidata al Parlamento Europeo, Carmen Romero.

El acto dará comienzo a las doce de la mañana y contará también con las intervenciones de Francisco González, secretario provincial de Juventudes Socialistas, el secretario regional, Carlos Moya, y el secretario general de la agrupación municipal de Cádiz, Federico Pérez Peralta.
Leer más...

El PSOE abre la campaña pidiendo el voto para construir una Europa más progresista

                                                                                      

González Cabaña: “A Andalucía y a Cádiz, Europa nos ha ayudado a protagonizar una transformación sin parangón en nuestra historia

El PSOE de Cádiz ha iniciado la campaña para las elecciones al Parlamento Europeo con un acto en la plaza de San Antonio de Cádiz en la que el secretario general del PSOE, Francisco González Cabaña, ha estado acompañado de miembros de Juventudes Socialistas y cargos orgánicos e institucionales del partido. 

En su intervención, Francisco González Cabaña destacó la importancia de los comicios del 7 de junio porque Europa financia las grandes infraestructuras, equipamientos sanitarios y educativos, las políticas de empleo, las medioambientales, la ganadería, la pesca y otros muchos asuntos que influyen en nuestra calidad de vida.

“A Andalucía y a la provincia de Cádiz, Europa le ha sentado muy bien, nos ha ayudado a protagonizar un proceso de transformación y modernización política, económica y social sin parangón en nuestra historia”, subrayó González Cabaña, que destacó que el mundo está atravesando una crisis económica sin precedentes y hay que decidir qué Europa queremos. “Es fundamental que Europa cuente con una mayoría progresista en el Parlamento, para que en el nuevo mundo que está naciendo prevalezcan los intereses de los ciudadanos y los valores de la libertad y la solidaridad”.

González Cabaña explicó que en Cádiz es fácil de explicar la importancia de Europa porque es visible en proyectos como las obras del segundo puente de Cádiz, la agricultura, la ganadería y la pesca. “Y no olvidamos que una financiación irregular de los astilleros con fondos europeos, que hizo el Gobierno del PP con Aznar de presidente, estuvo a punto de conducirnos al cierre”. 

Para el dirigente socialista, “la Europa del PP es la de los especuladores, las políticas sociales, opuesta a todas las reformas en materia de igualdad y derechos”. Por eso, González Cabaña pide el voto para el PSOE para construir una Europa del bienestar, con mejores servicios, infraestructuras y mayor calidad de vida”.

En el acto intervino Isabel Armario, secretario de organización de Juventudes Socialistas, que animó a los jóvenes a ejercer su derecho al voto para construir una Europa más progresista en la que se rechacen medidas planteadas por los conservadores como la jornada laboral de 65 horas.
Leer más...

21 de mayo de 2009

JSE presenta la campaña electoral para las elecciones del 7-J


Los jóvenes socialistas se marcan como objetivo movilizar a los jóvenes a favor de sus valores y de una Europa que defienda el bienestar, la seguridad y los derechos de los ciudadanos

El Secretario General de Juventudes Socialistas de España y candidato al Parlamento Europeo, Sergio Gutiérrez, ha presentado hoy la campaña electoral de la organización, una campaña que se va a orientar de manera fundamental a movilizar a los jóvenes a favor de la consecución de una mayoría de progreso que defienda los valores de la juventud, y promueva la construcción de una Unión Europea preocupada por el bienestar, la seguridad y los derechos de los ciudadanos. 
“Los socialistas queremos trabajar a favor de la Europa de los cooperantes, de los erasmus, de la cultura, de los derechos y de la igualdad, y hacer frente al mercantilismo egoísta con beneficios para unos pocos y graves consecuencias económicas y de desempleo que defiende la derecha”, ha afirmado Gutiérrez.

“Pero para conseguir nuestro objetivo, y construir esa Europa social de los ciudadanos que la derecha más conservadora ha logrado frenar necesitamos que el próximo 7 de junio los jóvenes vayan a votar y defiendan aquello en lo que creen”.

Por ello, desde JSE han apostado por la puesta en marcha de una campaña con una imagen contundente que hace un llamamiento directo a los jóvenes para que defiendan sus ideas, “para que no dejen que aquellos que durante estos años han intentado frenar la construcción Europea sean mayoría en el Parlamento Europeo”.

Una campaña que va a tener como escenario fundamental los centros universitarios. “El 7 de junio muchos jóvenes que cursan sus estudios fuera de su lugar de residencia habitual estarán preparando exámenes, y no podrán desplazarse a sus localidades para ejercer su derecho al voto. Por eso, desde JSE vamos a hacer un gran esfuerzo para que éstos estudiantes se movilicen y voten por correo”.

“Los socialistas sabemos que Mayor Oreja tiene miedo al voto por correo, y así lo decimos en uno de los carteles de campaña. Teme que los jóvenes ejerzan su derecho al voto, porque es consciente de que alguien que propugna el recorte de derechos ciudadanos y laborales, alguien que niega la existencia del cambio climático;  que vota en contra de incrementar la baja por maternidad o de una legislación que propugna la igualdad de trato sólo puede generar rechazo entre una generación que se ha caracterizado por su defensa de la igualdad, de la justicia y de la solidaridad”

“Por eso vamos a hacer una campaña muy fuerte de voto por correo, y al mismo tiempo vamos a reforzar nuestras acciones en la calle y en la Red. No queremos que ningún joven de nuestro país se quede en casa y no vaya a votar por falta de información sobre la trascendencia de su voto en esta cita electoral.

Gutiérrez ha explicado que “uno de los ejes de nuestra campaña va a ser explicar que aunque  muchas veces Bruselas y Estrasburgo parecen estar a millones de kilómetros, la verdad es que allí se toman decisiones fundamentales que nos afectan en nuestra vida cotidiana, en nuestro día a día, y por eso no podemos permitir que el PP y sus socios en Europa se alcen con una mayoría que les permitirá seguir impulsando políticas conservadoras que recortan derechos e impiden que la Unión Europea progrese”.

“Además, también vamos a hacer especial incidencia sobre un tema que consideramos fundamental para asegurar un futuro de bienestar para Europa y el mundo: la lucha contra el cambio climático y la necesidad de impulsar el desarrollo sostenible en Europa”.

“Si algo ha distinguido al PP y a la derecha europea en general es su falta de sensibilidad medioambiental, y su rechazo a la puesta en marcha de cualquier medida que supongan un cambio en el modelo de crecimiento de la UE a favor del desarrollo sostenible”, ha afirmado Gutiérrez.

“Aznar, Rajoy, Mayor Oreja, Berlusconi, Havel… no quieren bajo ningún concepto una Europa más unida, justa y solidaria, y se empeñan en negar los peligros del cambio climático. Frenan cualquier intento de articular una política europea de desarrollo sostenible en el terreno económico y medioambiental, y siguen más pendientes de los de siempre sigan obteniendo grandes beneficios económicos, aunque sea a costa de la salud y el bienestar de los ciudadanos, y del futuro de todo el Planeta”.

Para Gutiérrez, “el 7 de junio los ciudadanos elegirán entre la Europa del mercado y sólo del mercado, la que defienden las fuerzas conservadoras, que han frenado el avance de la Unión y que con sus teorías neoliberales nos han conducido a la actual crisis que ahora sufrimos; y la Europa de la esperanza, del bienestar social, de la justicia y de la solidaridad y del medio ambiente que defendemos los socialistas”. 
“Estamos seguros de que los jóvenes tienen clara qué Europa quieren, y vamos a trabajar para que su voto sea decisivo, y para que, tal y como hicieron en las elecciones generales de 2004, se conviertan en el motor del cambio y del progreso”, ha concluido el Secretario General de JSE.

Leer más...

15 de mayo de 2009

Debate sobre el estado de la Nación. Propuestas para crear el modelo económico que reivindican los jóvenes


Un año más los jóvenes vamos a ser uno de los colectivos más beneficiados con las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno durante el debate sobre el estado de la Nación.

• José Luis Rodríguez Zapatero ha presentado una batería de medidas cuyo objetivo es conseguir la recuperación de la economía ante la actual crisis económica, y proteger de sus efectos a aquellos que más la están sufriendo, entre ellos los jóvenes.

• Unas medidas que se han centrado en aquellos asuntos que más afectan y preocupan a los jóvenes y tienen como objetivo fomentar un nuevo modelo de crecimiento económico para nuestro país.
Sostenible económicamente a medio y largo plazo: que esté basado en la economía del conocimiento y la innovación, que contribuya a hacer más competitiva nuestra economía, que nos permita enfrentarnos con éxito al fenómeno de la globalización; sostenible socialmente: que favorezca el empleo estable, la igualdad de oportunidades y la cohesión social, y que nos ayude a encarar con garantías el reto del envejecimiento de nuestra población;sostenible medioambientalmente: bajo en emisiones, para conjurar las amenazas planteadas por el cambio climático y en una permanente tarea de ahorro energético.

• Para conseguir este objetivo, se refuerzan toda una serie de actividades económicas

- Energías renovables.
- Rehabilitación y mejora energética de los edificios, actividad clave para absorber un volumen importante del empleo destruido en el sector de la construcción residencial.
- Empresas de servicios energéticos.
- Redes inteligentes de distribución energética.
- Transporte eficiente de personas y mercancías.
- Reciclado
- Reconversión de industrias contaminantes
- Servicios de gestión medioambiental.
- Gestión forestal
- Uso más racional de los recursos hídricos.


Fomento del empleo estable y ayuda a los trabajadores


• Ante las demandas de reforma laboral realizadas por Rajoy, el presidente reiteró que no abaratará el despido, y que cualquier reforma en el ámbito de las relaciones laborales se realizará en el marco del diálogo social.

• El presidente se ha comprometido a fomentar aquellos sectores con una clara vocación de futuro y con capacidad de generación de puestos de trabajo de calidad; sectores que primen el retorno a medio y largo plazo sobre la ganancia cortoplacista e insostenible; sectores que pongan en valor nuestro compromiso de responsabilidad con el medio ambiente y la necesidad de ahorro energético de un país tan dependiente del exterior en la energía como es España.

• Se reduce en 5 puntos, durante 3 años el Impuesto de sociedades a las empresas que hayan mantenido o mejorado a su plantilla media en 2009 respecto a 2008, con lo que se “premia” a las empresas que no han hecho pagar a los trabajadores las consecuencias de una crisis que ellos no han generado

• Se crea la figura del Cheque-Transporte, que supondrá una rebaja media del 24% en el coste del transporte público para los trabajadores.

• El Presidente del Gobierno ha anunciado que los Presupuestos del Estado para 2010 dotarán un nuevo Fondo de Inversión Local dotado con 5.000 millones de euros para proyectos de sostenibilidad ambiental, tecnológicos y de inversión para centros sociales en desarrollo de la Ley de Dependencia, cuyo objetivo es generar empleo en sectores de futuro

La educación como garantía de un futuro de bienestar para los ciudadanos


• Las tres prioridades del Gobierno en materia educativa serán:
Asegurar el cumplimiento del Plan de Reducción del Abandono Escolar Temprano, que cuenta con un presupuesto de 121 millones de euros en 2009 y que se aplica, después de un gran acuerdo, en colaboración con las Comunidades Autónomas.
Asegurar el desarrollo del Plan Educa3, también en colaboración con las Comunidades Autónomas, para que en 2012 todos los niños de cero a tres años puedan acceder a una plaza de educación infantil. El Plan supone una inversión de 1.087 millones de euros y va a favorecer la conciliación y, por tanto, las posibilidades de las mujeres en el mercado laboral.
Concluir una reforma de la Formación Profesional, con el más amplio acuerdo de los sectores sociales, coherente con los necesarios cambios a introducir en nuestro modelo productivo. Una reforma para la que resultará fundamental la entrada en vigor, en 2010, de un sistema de acreditación que reconocerá las capacidades adquiridas a lo largo de la vida, facilitando la integración en el mercado laboral, y el establecimiento de una Red de Centros de Referencia para todas las familias profesionales con el objetivo de que exista, al menos, uno en cada Comunidad Autónoma.

• Además ha anunciado dos importantes iniciativas en materia educativa, que tienen como objetivo contribuir a crear esa sociedad del conocimiento que necesitamos para conseguir el cambio de modelo económico que necesita nuestro país.


Proyecto Escuela 2.0 para la innovación y la modernización de los sistemas de enseñanza. Las aulas dispondrán de pizarras digitales, conexión inalámbrica a Internet y cada alumno tendrá su propio ordenador personal portátil, con el que podrá continuar trabajando, haciendo sus deberes, en casa. Y los profesores recibirán formación adicional necesaria. Esta iniciativa, que el Gobierno quiere poner en marcha el próximo curso, tendrá que contar con la cofinanciación de las Comunidades Autónomas. En el curso 2009/2010 los más de 420.000 alumnos de 5º de Primaria de los colegios públicos y concertados recibirán un ordenador personal. Esta medida se extenderá progresivamente en los años sucesivos hasta alcanzar el último curso de la Enseñanza Secundaria.


• En el ámbito universitario, el presidente se comprometió a que los titulados universitarios en situación legal de desempleo y con derecho a prestaciones puedan realizar masters oficiales que les permitan seguir formándose y reciclándose durante la actual crisis económica. Setenta millones de euros para que, mediante convenio, las Universidades Públicas faciliten matrícula gratuita para estos estudios a los titulados en paro de entre veinticinco y cuarenta años.
• Aprobación antes de que concluya el año de la Ley de Ciencia y la Tecnología, que adaptará nuestro sistema de I+D+i al reto de acelerar la transición hacia un nuevo modelo de crecimiento.


Vivienda


• Modificación sustancial de la deducción por vivienda en el IRPF a partir del 1 de enero de 2011. Hasta esa fecha la deducción vigente se aplicará a los nuevos compradores de vivienda. Quienes así lo hagan mantendrán sus derechos con posterioridad, como también lo harán quienes hasta ahora ya vinieran disfrutando de ellos.

Las rentas inferiores a 17.000 euros anuales mantendrán la deducción vigente con un límite en la base deducible de 9.015 euros.

Para rentas superiores a 17.000 euros la deducción se reducirá linealmente, hasta desaparecer cuando la renta declarada esté por encima de 24.000 euros anuales.
El 50% de los asalariados, entre ellos la mayoría de los jóvenes, podrán seguir acogiéndose a la deducción tal y como la conocemos ahoraSe implanta un modelo fiscal progresivo.
Objetivo: reactivar el mercado inmobiliario evitando al mismo tiempo que la vivienda se vuelva a convertir en un bien objeto de especulación
Se busca la estabilización de la demanda y como consecuencia de ello de los precios. No más burbujas inmobiliarias.

• Los recursos fiscales que se obtendrán a largo plazo se reinvertirán en nuevas actuaciones en el mercado de alquiler y en la vivienda de protección oficial

• Mejora de la deducción por alquiler, equiparándola a la deducción por compra. Los umbrales para aplicar en el IRPF la deducción por alquiler de vivienda serán los mismos que para el pago de una hipoteca.

• Mejora de los beneficios fiscales para el arrendador. Se aumenta hasta el 60 por 100 la deducción para las rentas generadas por el alquiler de viviendas, deducción que llegará hasta el 100 por 100 cuando el arrendatario tenga menos de 30 años o hasta 35 años en el caso de los contratos ya existentes.


Leer más...

8 de mayo de 2009

JSA-Castellar se estrena con su nuevo blog y con reuniones con el movimiento asociativo local

La nueva Comisión Ejecutiva Local de Castellar celebró en la tarde de ayer su primera cita en la que el orden del día recogía la aprobación del nuevo blog de JSA-Castellar así como que su próxima Ejecutiva sea en el Castillo de Castellar

Tras celebrar la pasada semana su asamblea extraordinaria para elegir a su nueva C.E.L, los jóvenes socialistas de Castellar se reunieron en la tarde de ayer para concretar cuales serán sus primeros pasos.

El orden del día recogía la presentación del nuevo blog que desde Juventudes Socialistas de Castellar se ha puesto en funcionamiento, pudiéndolo encontrar en la dirección: jsacastellar.blogspot.com. La creación del blog tiene como finalidad el dar a conocer en que se está trabajando desde los jóvenes socialistas conociendo de primera mano las noticias locales, las diferentes posturas sobre los temas de actualidad…etc. El blog tiene diferentes apartados en los que podemos conocer la nueva Comisión Ejecutiva Local, las propuestas que se plantean desde Juventudes, una galería multimedia.

Entre otros temas tratados los jóvenes socialistas de Castellar aprobaron el iniciar unas rondas de contactos con las asociaciones locales en las que se les traslade los diferentes proyectos en los que se están trabajando, así como conocer las inquietudes que estos colectivos tengan. En este sentido, se aprobó que la celebración de la siguiente Comisión Ejecutiva Local se realizará en el Castillo de Castellar. En palabras de Laura Sierra, Secretaria de Movimientos Sociales y Participación Ciudadana , ¨ este es un nuevo reto que JSA se marcó como objetivo, en Castellar tenemos movimiento asociativo y debemos de conocer y dar a conocer cuales son sus inquietudes y de este modo intentar de trabajar de modo conjunto por un objetivo común ¨

Los próximos comicios europeos, que se celebrarán el próximo 7 de Junio, también estuvieron presentes en la reunión. JSA-Castellar considera importante esta cita ya que se elige sobre dos modelos de Europa. Elegiremos sobre si avanzar con un modelo social europeo o retroceder con un modelo neoconservador.

Ismael Vaca, Secretario General, hizo referencia una cita del recién elegido Presidente de la Junta, José Antonio Griñan, ¨ los populares tienen a Mayor Oreja, pero los Socialistas tenemos mejor oído y esta debe de ser la base de esta campaña electoral, que los vecinos y vecinas de Castellar conozcan en que les afecta Europa y en qué puede cambiar ¨
Leer más...

5 de mayo de 2009

Juventudes Socialistas celebró el pasado viernes su barrillada


Tras  la coronación e imposición de bandas tanto a al Corte Infantil como Juvenil, se inauguraba la primera feria de la Comarca del Campo de Gibraltar.Un jueves de feria, que para muchos chisparreros es el favorito, se abría para dar lugar a una noche llena diversión.

Tras el jueves, Juventudes Socialistas de Castellar organizó para el viernes de feria su primera barrilada que resultó ser todo un éxito, en dicho evento se repartieron camiseta así como abanicos.

Desde JSA-Castellar se anuncia que en la próxima feria se repetirá el llamamiento además de mejorarla para que los jóvenes de Castellar tengan otra oferta para así portenciar la feria de día,que al ser la feria de Castellar de un breve corto de tiempo todos los chisparreros se lanzan a la calle para aprovecharla todos los días.

El objetivo de potenciar la feria de día es un objetivo que año tras año se va cumpliendo y con la organización de la barrilada los jóvenes socialistas pretende añadir otra aferta más para cumplir un objetivo común.
Leer más...