Acabar con “esta lacra social” y conseguir la igualdad efectiva – política y real- han sido los argumentos de las JSA para la celebración del 8 de marzo
Las JSA resaltan el papel de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo y de la normativa regional para la indemnización de mujeres vejadas durante el franquismo.
En rueda de prensa la secretaria local Gemma Araujo junto a Ismael Vaca, vicesecretario provincial de las JSA y Mar Jiménez, secretaria de organización regional de las JSA, han presentado una campaña global para toda Andalucía en la que se marcan como objetivos primero la igualdad política y segundo la igualdad real.
Para los jóvenes del PSOE, esta fecha del 8 de marzo, que empezó celebrándose como el Día Internacional de la Mujer Trabajadores, para pasar a ser Día de la Mujer, entienden que debe ser para celebrar el Día de la Igualdad e incluso conseguido este logro “desaparecer del calendario”.
En primer lugar, Ismael Vaca, ha dejado claro que la intención principal de esta Campaña es “acabar con esa lacra social” de la violencia de los hombres sobre las mujeres, para lo que ha recordado que se está trabajando en una proposición no de ley “que tiene por bandera la igualdad”, potenciando dos objetivos fundamentales: una primera igualdad política que se plasme en una segunda igualdad puesta en práctica en la vida cotidiana.
Como respuesta a críticas de sus oponentes políticos, Vaca ha dejado constancia que las JSA “no venimos solo en momento de elecciones, sino que “existe un trabajo de las juventudes socialistas de participación efectiva” haciendo hincapié en que tiene que ser así porque “en La Línea la participación es cero”. Terminando su intervención señalando que “las JSA y los socialistas aportamos por la participación real y efectiva como por la igualdad, más allá del 8 de marzo”.
La Secretaria de Organización de las JSA, Mar Jiménez, ha resaltado que el objetivo primordial es “no tener que volver a celebrar este día”, señal de que se han superado las desigualdades. Para lo que ha hecho un balance de la legislación gubernamental y regional para conseguir este objetivo, que según su parecer se pretende alcanzar con leyes como “el decreto mediante por el que se indemnizará a las mujeres andaluzas que padecieron la represión durante la Guerra Civil y el franquismo” o la ley de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo 2/2010 de 3 de marzo 2010.
Cerró la presentación la candidata del PSOE a la alcaldía de La Línea , Gemma Araujo, que reiteró las palabras de sus compañeros reafirmando que el PSOE está “en la tarea de conseguir la igualdad cada día”, añadiendo que los mayores avances se han conseguido con los gobiernos socialistas aunque “aún queda mucho por hacer”
Para los jóvenes del PSOE, esta fecha del 8 de marzo, que empezó celebrándose como el Día Internacional de la Mujer Trabajadores, para pasar a ser Día de la Mujer, entienden que debe ser para celebrar el Día de la Igualdad e incluso conseguido este logro “desaparecer del calendario”.
En primer lugar, Ismael Vaca, ha dejado claro que la intención principal de esta Campaña es “acabar con esa lacra social” de la violencia de los hombres sobre las mujeres, para lo que ha recordado que se está trabajando en una proposición no de ley “que tiene por bandera la igualdad”, potenciando dos objetivos fundamentales: una primera igualdad política que se plasme en una segunda igualdad puesta en práctica en la vida cotidiana.
Como respuesta a críticas de sus oponentes políticos, Vaca ha dejado constancia que las JSA “no venimos solo en momento de elecciones, sino que “existe un trabajo de las juventudes socialistas de participación efectiva” haciendo hincapié en que tiene que ser así porque “en La Línea la participación es cero”. Terminando su intervención señalando que “las JSA y los socialistas aportamos por la participación real y efectiva como por la igualdad, más allá del 8 de marzo”.
La Secretaria de Organización de las JSA, Mar Jiménez, ha resaltado que el objetivo primordial es “no tener que volver a celebrar este día”, señal de que se han superado las desigualdades. Para lo que ha hecho un balance de la legislación gubernamental y regional para conseguir este objetivo, que según su parecer se pretende alcanzar con leyes como “el decreto mediante por el que se indemnizará a las mujeres andaluzas que padecieron la represión durante la Guerra Civil y el franquismo” o la ley de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo 2/2010 de 3 de marzo 2010.
Cerró la presentación la candidata del PSOE a la alcaldía de La Línea , Gemma Araujo, que reiteró las palabras de sus compañeros reafirmando que el PSOE está “en la tarea de conseguir la igualdad cada día”, añadiendo que los mayores avances se han conseguido con los gobiernos socialistas aunque “aún queda mucho por hacer”