30 de noviembre de 2009

Las políticas de empleo emprendidas por las Administraciones y su repercusión en la provincia de Cádiz


Los jóvenes socialistas valoran de forma positiva la implicación de los responsables del partido en las diferentes instituciones en materia de empleo en una mesa redonda organizada hoy en Sanlúcar y en la que pudieron transmitirles sus inquietudes en primera persona.


En la apertura realizada por Milagrosa Gordillo, secretaria general de JSA-Sanlúcar de Barrameda, María Colón Lozano, secretaria de Política Institucional PSOE-Cádiz e Irene García Macías, Secretaria General del PSOE-Sanlúcar y Alcaldesa, coincidieron en “la necesidad del encuentro con los jóvenes, parte importante de los afectados por el desempleo porque merecen saber de primera mano las políticas llevadas a cabo y la importancia de sus ideas como base imprescindible del cambio de rumbo para la salida de la crisis”. Hicieron hincapié en el esfuerzo que desde todos los ámbitos socialistas se está poniendo para afrontar la crisis en contraposición a las absurdas y obsoletas herramientas del PP de precarizar el mercado laboral y restringir los derechos a los trabajadores. En palabras de Irene García, “los jóvenes son la gran respuesta a la situación actual y a través de este foro tenemos que contribuir a la salida de la crisis”.


Este sábado se ha celebrado una mesa redonda en Sanlúcar en la que Juventudes Socialistas pretendía aportar conocimientos e ideas sobre el desarrollo de unas políticas de empleo coherentes y necesarias para el desarrollo social y sostenible de la provincia teniendo en cuenta, en todo momento, a los sectores más desfavorecidos. A la mesa redonda compuesta por Rocío Melgar Clavijo, secretaria de Empleo PSOE-Cádiz, Fernando Villén Rueda, secretario de Empleo PSOE-Andalucía, Mª José Valencia, diputada provincial del área de Empleo, Juan Bouza, delegado provincial de Empleo y moderada por Francisco González, secretario general JSA-Cádiz asistieron medio centenar de jóvenes de toda la provincia “comprometidos con la necesidad y las ganas de salir de la crisis mirando hacia delante y apelando a la responsabilidad política”, según González.


El secretario general de JJSS destacó la necesidad de este foro donde Juventudes Socialistas pueda reflexionar ante la situación de crisis y desempleo, sobre todas las medidas puesta en marcha por los distintos gobiernos socialistas, así como generar un debate ideológico en el seno de nuestra organización que siente las bases de un futuro cambio en el sistema productivo”.Así, se explicaron las medidas puestas en marcha para salir de la crisis y también se han desgranado parte de los nuevos planes que se van a poner en marcha en la senda de la recuperación de empleo. La visión de los componentes de la mesa, teniendo en cuenta que cada uno abarca a un ámbito, converge en la creación de empleo con propuestas como la reconversión de los desempleados para la vuelta al mercado laboral desde nuevas posibilidades, la confianza en I+D+I aplicada a todos los sectores por un desarrollo sólido del mercado que evite caer de nuevo en la situación actual, la apuesta decidida por la juventud como ideal vanguardista capaz de dar respuesta al conjunto de las situaciones con ideas innovadoras y con la rotunda negativa a flexibilizar el mercado que dejaría a los más necesitados totalmente desamparados o finalmente, la apuesta decidida por las políticas sociales.


En todo momento se mantiene la importancia de dirigir una parte importante de las nuevas medidas que entrarán en marcha próximamente a través de los ayuntamientos, ente institucional cercano a la sociedad que conoce de primera mano las necesidades de su población y puede encauzar los esfuerzos del estado, la comunidad y la provincia para mejorar el empleo o la formación de la sociedad.


Durante la mesa redonda, se analizaron las características económicas más importantes de influencia sobre el empleo a nivel estatal ya sean los cambios de impuestos o las necesidades en la reforma de mercado laboral desde la visión socialista. Se debatieron las necesidades más importantes para el mercado dinámico y moderno sugiriendo la necesidad de mayor apoyo a emprendedores, a los sectores altamente sociales como son los autónomos y por supuesto, una apuesta decidida por la innovación y el total apoyo a los proyectos de nueva generación en Cádiz. En este aspecto, valoraron positivamente la apuesta por la aeronáutica y los sectores emergentes de las energías en zonas estratégicas de la provincia acogiendo de buen agrado la modernización progresiva de todos los sectores que es el objeto de la próxima hoja de ruta para el mercado de la región Andalucía Sostenible. Además los jóvenes socialistas de la provincia demostraron su inquietud ante los conflictos laborales de la provincia como es el caso de VICASA y destacaron el trabajo que se está realizando entre sindicatos, Diputación, patronal y demás entidades referentes al empleo.